Vías ferratas en los Dolomitas
Disfruta escalando en grandes montañas sin ser un experto
En la espectacular cadena montañosa de los Dolomitas se encuentra la red de vías ferratas más larga del mundo, creada en la 1ª Guerra Mundial por los militares que tenían que cruzar la zona.
Las vías modernas están equipadas con cables, escaleras metálicas y pasarelas para hacer más fácil y seguro el paso. Permiten escalar a grandes alturas y recorrer tramos muy espectaculares sin tener habilidades de escalada o alpinismo ni una gran condición física.
En los Dolomitas hay tramos para todos los niveles, por lo que pueden disfrutar de ellas desde principiantes hasta escaladores experimentados.
Además, los Dolomitas ofrecen muchas otras actividades, tanto en invierno (esquí, snowboard, raquetas de nieve...) como en verano (escalada, senderismo, ciclismo de carretera y montaña, trail running, zipline e incluso rafting y barranquismo en las cercanías).
La mejor época para las vías ferratas es de Junio a Octubre. Para ahorrar, lo mejor es adelantarse un poco e ir en Abril o Mayo.
En invierno se pueden realizar algunas de ellas, pero la nieve y el frío lo complican (hay que buscar las de menor altura y orientadas al sur).
Precios
Si se va por libre y con equipamiento propio, se puede pasar 1 semana haciendo vías ferratas por la zona por menos de 300€ en temporada baja.
Pero no es una zona barata, así que varía mucho según el alojamiento elegido, comidas en restaurantes, etc.
Actividades
Las vías ferratas de la zona son de acceso gratuito, aunque en ocasiones hay que pagar extra por acceder a ciertos lugares (peajes para coches, remontes...).
Alojamiento
Existe la posibilidad de alojarse en refugios de montaña ("rifugios" en italiano). No son especialmente baratos (20-30€ por persona en dormitorio compartido), pero tienen encanto, están perfectamente situados para realizar rutas de montaña de varios días y algunos ofrecen gastronomía de gran calidad. Uno de los más famosos, por su altura y vistas, es el Rifugio Lagazuoi.
Algunos rifugios son propiedad de la principal organización que mantiene las vías ferratas (CAI), por lo que alojándose en ellos se está recompensando indirectamente su labor.
Es recomendable reservar al menos el día antes para asegurarse plaza, sobre todo si se va en un grupo grande, ya que en ocasiones llegar al siguiente refugio lleva varias horas.
Otra opción es tener un campo base en uno de los pueblos cercanos (Cortina d'Ampezzo, Bolzano...) donde hay diferentes opciones de alojamiento (campings, hoteles...) y se pueden utilizar los remontes para subir a ciertos lugares.
No es una zona barata, pero en los alrededores de Bolzano se pueden encontrar apartamentos asequibles. Por ejemplo Fasslhof, que sale en Mayo a 80€/persona toda una semana (si van 6 personas):
Vuelos
Hay varios aeropuertos a unas 2-3 horas de distancia: Innsbruck, Verona, Venecia y Bergamo. También se puede volar a Milán, pero el trayecto posterior es más largo (4-5 horas).
Después se puede tomar un tren desde la mayoría de esos aeropuestos hacia Bolzano, en la zona de Los Dolomitas. Se pueden consultar en Trenitalia.com.
También se puede llegar en coche (propio o alquilado) sin problema. Bolzano es el pueblo principal de la zona.
Se pueden conseguir vuelos desde 22€ por trayecto a Milán. Por ejemplo, Skyscanner da los siguientes precios para salidas desde Madrid en Mayo:
Coche de alquiler
Es casi imprescindible ir con coche propio o alquilar uno para llegar sin problema a las distintas vías de la zona.
En Mayo se puede alquilar un coche pequeño en el Aeropuerto de Milán por menos de 15€ al día:
Guías
También se pueden realizar visitas a varias vías ferratas con grupos organizados.
Las características y precios de los "packs" varían bastante, pero como referencia una semana todo incluido (salvo vuelos) suele costar entre 1.000€ y 1.500€.
Recomendaciones
- Se pueden realizar las vías por libre, pero si no se han realizado antes vías ferratas o escalada, es recomendable contratar guía o al menos realizar un curso rápido de vías ferratas para conocer los principios básicos de seguridad.
- Obviamente si se hacen por libre hay que llevar equipamiento propio de seguridad: Casco, arnés, bagas, disipador, guantes...
- Es recomendable planear bien qué vías se van a realizar exactamente, ya que hay muchas, muy distintas y repartidas en una zona amplia.
Más información
- Libros recomendados: Guías Cicerone Volumen 1 y Volumen 2, Scrambles in the Dolomites.
- Guía de introducción, incluyendo recomendaciones de vías concretas y explicación de los niveles de dificultad.
- Mapa y lista de vías ferratas, con detalles de dificultad, acceso, fotos...
- Web oficial de los Dolomitas: Incluye listado de vías ferratas, alojamiento, otras actividades...
- Web oficial del Tirol Sur (los Dolomitas es una parte del Tirol)
- Rutas/tracks de Wikiloc: Mapa y listado.
- Crónica de viaje a las ferratas de los Dolomitas
¿Nos ayudas a conseguir más y mejores ofertas?
- Recomienda Aventurazas.com a tus amigos, en grupos de Whatsapp y Facebook, en blogs y foros, etc. Cuantos más seamos, mejores ofertas conseguiremos (tendremos más recursos para buscar y negociar ofertas).
- Mándanos sugerencias. Dinos qué ofertas, deportes o tipos de viajes te interesan más. Así te podremos mandar más ofertas que coincidan con tus intereses.
¿Quieres descubrir más aventuras?
Recibe un email semanal con ideas y ofertas para viajes de aventura